El Paraguay es el cuarto país que más avanzó en su lucha en contra de la corrupción en el período 2014-2016 en América Latina, teniendo en cuenta que subió 27 posiciones en el Ranking del Índice de Percepción de la Corrupción (IPC).
Si bien el país sigue teniendo vasto espacio para mejorar este indicador, el avance logrado es más que significativo, pasando del lugar 150 al 123, destaca un informe de la Organización Transparencia Internacional (IT por sus siglas en inglés), que tiene como principal misión detener la corrupción y promover la transparencia en todos los niveles y sectores de la sociedad.
Actualmente, se encuentra por delante de varios países de la región, seguido por Argentina, que se ubica en el puesto 17 y Panamá en el puesto 26.
TI reporta anualmente datos sobre las iniciativas que los países han puesto en marcha para luchar contra la corrupción. Su monitoreo abarca 176 países y para construir el Ranking del Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) utiliza una metodología que valora positivamente los esfuerzos por frenar ese mal.
En el marco de estas evaluaciones periódicas, Transparencia Internacional ha reconocido, por segundo año consecutivo, los avances de Paraguay en materia de lucha contra la corrupción, lo que se ve reflejado en mejoras continuas de su posición en el ranking.
Cabe mencionar que la Ley Nº 5.282/2014 "De Libre Acceso Ciudadano a la Información Pública y Transparencia Gubernamental" marcó un antes y un después en la historia de Paraguay, constituyéndose en una plataforma para promover la transparencia, contribuir a combatir la corrupción y construir puentes entre el sector público y la ciudadanía. Además de esta ley, la ciudadanía cuenta hoy con un gran número de herramientas y procesos que le permiten tener oportunidades sin precedentes de acceder, compartir y difundir información pública. Las mejoras en el IPC son sin lugar a dudas producto de estos esfuerzos llevados a cabo.
Cabe recordar que recientemente Paraguay fue ejemplo de transparencia en el Foro Mundial realizado en Dávos, Suiza, por el trabajo emprendido por el Gobierno.