Una comitiva interinstitucional realizó trabajos de recolección de datos para detectar puntos de supuesta deforestación en la reserva natural Campos Morombí, provocadas por personas que habrían invadido parte de la propiedad en el departamento de Canindeyú.
Mediante la coordinación de un trabajo de inteligencia entre las instituciones involucradas, y a través de imágenes que fueron captadas en un sobrevuelo, se constató en el lugar varias parcelas deforestadas.
El agente fiscal Jorge Romero, de la Unidad Especializada en delitos del Medio Ambiente de la Fiscalía Regional de Curuguaty, acompañó los trabajos de recolección de datos.
Trabajo interinstitucional
La comitiva estuvo integrada además por funcionarios de la Dirección de Medio Ambiente del Ministerio Público, Instituto Forestal Nacional (Infona), Departamento de Bosques y Asuntos Ambientales de la Policía (Deboa). Igualmente, el procedimiento tuvo pleno apoyo de los efectivos del Departamento de Investigación de Delitos de la Jefatura Policial de Canindeyú, a los efectos de salvaguardar la integridad de la comitiva.
Durante la diligencia, se visualizaron, parcelas de una hectárea donde aparentemente se realizaban trabajos de tala de arboles en forma manual con motosierra, en un área que corresponde al bosque nativo de la propiedad.
Plantaciones
También se observó que en las parcelas habilitadas se estarían realizando plantaciones de subsistencia familiar, como también extracción de otros productos forestales y madera aserrada.
En otro punto del inmueble se corroboró- a través de las imágenes- varias parcelas que por su dimensión y ubicación serian utilizadas para el cultivo de marihuana.
En tal sentido, se dispuso controles aleatorios en los puntos de posible salida de la propiedad e inmuebles colindantes. Asimismo, se prevé planificar un operativo interinstitucional para combatir la deforestación en el área que abarcaría los departamentos de Canindeyú y Caaguazú, según datos preliminares.