Tras la entrega de víveres en el distrito de Puentesiño de Concepción, en cumplimiento con lo solicitado por el grupo autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) para la liberación del menonita Franz Wiebe, existieron varias posturas en cuanto a la distribución de víveres para labriegos de la zona.

La intendenta del distrito, María Laude Morel, sostuvo que tres referentes del Frente Guasu (FG), entre ellos Filemón Cañete, concejal municipal; Teófilo Argüello y Marcelino Velázquez, fueron los que decidieron aceptar los víveres exigidos por el EPP. La jefa comunal, quien demostró su descontento sobre el hecho, dijo sentirse dolida porque los campesinos de la zona aceptaron.

Por su parte, el concejal Cañete justificó su postura de haber arengado a los campesinos a retirar los víveres que llevaron los familiares del menonita. Añadió que "el propio padre del secuestrado nos pidió que aceptemos la donación y que ayudemos a distribuir", indicó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

A su vez, el senador por el FG, Sixto Pereira, negó que dentro de la dirigencia de esa nucleación se haya orientado a los campesinos a que retiren los víveres. "En la dirigencia del Frente Guasu jamás se habló de ese tema y no dimos ninguna directiva de aceptar nada, producto de una extorsión", indicó.

Pereira mencionó que el hecho forma parte de una "cuestión descabellada" el intentar señalar de nuevo al FG con grupos criminales. Asimismo, dijo que la orientación de ellos es "progresista y socialista".

Déjanos tus comentarios en Voiz