El ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, dijo que impulsarán el modelo de trabajo que se estableció en la zona Este del país con la generación de empleos y la instalación de industrias también en la región Sur.
Resaltó el caso de las industrias que están generando un polo de desarrollo en el Alto Paraná y que esa misma visión se expandirá en otras regiones.
Fue durante un contacto con Radio Monumental ayer, donde dijo que el proyecto para Pilar es de un megapuerto y que Paraguay debe abrirse al mundo siendo competitivos como fábrica de alimentos para el mundo, fábrica de la región y ser el centro logístico del cruce entre el Atlántico, el Pacífico y la hidrovía.
"No tiene sentido que lo que se produzca como alimento en el Sur tenga que venir hasta Villeta para embarcarse, como en el caso del arroz que tiene que pasar por toda Itapúa, porque no embarcar directamente desde Pilar", mencionó.
Agregó que según los entendidos, es una zona que cuenta con posibilidades de operar durante todo el año con las peores bajas del río, para ser una plataforma de exportación y de industrialización dentro del mismo puerto así como centro logístico.
Recordó que al ser Paraguay un país productor de alimentos para el mundo, va a seguir creciendo como tal y que por ende a la larga, Villeta ya no dará abasto, por lo que también están trabajando en la posibilidad de un tren de carga.
Por consiguiente, la visión es de que el Sur también sea parte del desarrollo del país, por lo que invitaron a la empresa de logística Dubái Ports World (DP World), uno de los operadores marítimos y portuarios más grandes del mundo, que mueven el comercio entre oriente y occidente, para venir a estudiar, trabajar en alianza para lograr el impulso en esa región.