Ciudad del Este. Agencia Regional.
Es lo que explica Alexandre Poland, director de la firma. El mismo refiere que su familia es brasileña asentada hace muchos en el departamento y que por muchos años se dedicó a trabajar la madera en los aserradores, pero ahora está incursionando en la inversión inmobiliaria, al ver la demanda existente en el rubro.
Los primeros tres tinglados ya se visualizan en el lugar, precisamente en el km 11 de la Ruta 7, donde la firma dispone de 15 hectáreas, de las cuales serán 6 hectáreas donde se construirán los 45 galpones para futuras fábricas. La inversión será de 18 millones de dólares para esas 45 estructuras que compondrá el futuro parque industrial. "El proyecto es construir de a poco las naves (galpones) en la medida en que vayan siendo utilizadas por las empresas que se instalen en nuestro complejo", manifestó Poland.
Los galpones tendrán poco más de mil metros cuadrados cada uno y en su conjunto se pretende llegar a unos 50 mil metros cuadrados de edificación. El parque contará con todos los servicios necesarios como sistema de tratamiento de efluentes, prevención de incendio, agua potable y todo lo que sea necesario de acuerdo a las exigencias legales, según refiere el empresario.
Dentro de las 6 hectáreas a ser construidas también existen espacios para construcción de edificios con fines corporativos, locales para tiendas, sector gastronómico y recreativo. La inversión para estos fines no tiene todavía una fecha determinada, pero la empresa cree que el movimiento de los interesados hará que esas obras se realicen.
INTERESADOS
El empresario Alexandre Poland explicó que tienen muchos contactos con sus pares del Brasil que están interesados en venir a invertir. "Estamos confiados que algunos de los proyectos serán concretados y para eso ya estaremos teniendo las primeras construcciones", dijo Poland, mencionando que existe una importante empresa de Río Grande Do Sul que está como para concretar su desembarco en la zona, pero prefirió no indicar todavía su nombre.