Las obras para el acceso y la circunvalatoria al puerto de Pilar avanza y registra 5,73% de ejecución donde las obras se concentran en el movimiento de suelo, terraplén, trabajos de alcantarillas, según el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Según el informe, también se trabaja en obras de arte con la colocación de alcantarillas celulares de 1x1 y de 3x3, pilotes prefabricados de 1,00 metros y 1,20 metros de diámetro para la fundación del puente de hormigón armado.

Los trabajos que iniciaron hace 4 meses, son encarados por el consorcio compuesto por las empresas TOCSA y Ecomipa, cuya inversión total será de G. 104.500 millones.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Esta obra tiene una longitud de 13,68 km, y se inicia en el Puerto de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) de la Ciudad de Pilar y termina en la intersección con la Ruta Nacional N° 4 "Gral. José Eduvigis Díaz" (a 7,5 km de la entrada a la zona urbana de Pilar).

PROYECTO

El proyecto de obras consiste en la construcción de una vía pavimentada de 13,67 km de longitud, calzada de concreto asfáltico de 7 m de ancho y 7 cm de espesor, banquina pavimentada de concreto asfáltico de 2,5 m de ancho y 4 cm de espesor, obras de arte y drenaje consistente en alcantarillas celulares y un puente sobre el arroyo Ñeembucú, de 150 m de longitud.

Además, se tiene previsto la señalización horizontal y vertical, barandas metálicas en los lugares de terraplenes altos y zona de puentes, tachas bidireccionales y mojones kilométricos. La construcción de esta obra tendrá como beneficios reales para los habitantes de la ciudad de Pilar, el desarrollo urbano mediante el mejoramiento en la circulación de tráficos y en la reducción importante en el costo operativo del transporte carretero.

Déjanos tus comentarios en Voiz