La Semana de la moda en París ha dejado gustos variados para los amantes de la moda que ven a una industria desorientada a la hora de innovar. Recorremos algunos de los desfiles más emblemáticos.
Por: Matías Nicolás Irala
El jardín envenenado de Dior
Todos los ojos nuevamente reposaban en Maria Grazia Chiuri, su primer desfile del año pasado había generado sentimientos encontrados en los asistentes que no veían la visión "Dior" en los prototipos presentados por María. Ahora, nuevamente la consulta era: ¿Logrará mezclar su estilo con la Maison en su versión haute couture? Pero la prensa especializada nuevamente encontró que el jardín encantando de María obedecía a una visión excesivamente romántica y femenina, teniendo en cuenta las líneas generales de la firma.
[embed]https://www.youtube.com/watch?v=IucgWhban4I[/embed]
Chanel y su difusa intención de innovar
Ver un desfile de Chanel obedece a ver una fórmula excesivamente repetida: chaquetas tweeds, una instalación pomposa y el descaro característico de Karl Lagerfeld. ¿Tendrá manera de innovar esta temporada? En parte sí, Karl no desestimó el uso del tweed sino que lo reinterpreta logrando un "New look Chanel". La sorpresa vino de los vestidos con brillos metalizados, que definitivamente no son un elemento usual dentro de la Maison.
[embed]https://www.youtube.com/watch?v=t15ftuJ7Vl4[/embed]
La diversidad, un tema de moda
Que los cánones de la moda están en constante cambio, no es nada innovador. La necesidad de recrear la individualidad en un intento extraño por volverla homogénea es un ingrediente infaltable en la actualidad, algo que de igual manera no deja de sorprender.
La firma Vetements es consciente de esto, por lo que inauguró su segundo paso por París con modelos de actitud punk, una anciana y un militar. Para algunos podrá ser simplemente feo; para otros, toda una revolución. Sin embargo, al final del día Vetements logra la fórmula que muchos desean: Bien o mal, pero que hablen de uno.
[embed]https://www.youtube.com/watch?v=k6qLohfX5Eg[/embed]