"El video es del año pasado. Posterior a los
, donde fueron asesinados nuestros camaradas", sostuvo a la 920 AM, el Tte. Cnel. Víctor Urdapilleta, vocero de las Fuerzas de Tarea Conjunta (FTC).
La familia de Frans Wiebe -secuestrado hace 183 días- difundió el video que sería la prueba de vida del joven. Desde la FTC afirman que el material audiovisual fue una exigencia del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) como campaña de marketing.
Para Urdapilleta es un trabajo a favor del grupo criminal y en contra de las actuales autoridades.
Dijo -además- que en el video se observan las armas robadas por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), tras el atentado de Arroyito.
[video width="720" height="352" mp4="http://www.lanacion.com.py/wp-content/uploads/2017/01/Franz-Wiebe-VIDEO.mp4"][/video]
Montaje y lucha de comunicación
Según expresó el vocero de la FTC el audiovisual es un montaje y -además- una lucha de comunicación y marketing.
"El EPP pretende vender una imagen de sensibilidad social, que ayuda a los pobres y ataca al gobierno", subrayó Urdapilleta.
Seguidamente, detalló que las mujeres que aparecen en el material son antiguas integrantes del grupo. "Son Liliana Villalba, Magna Meza y Jorgelina Silva", mencionó.
Distribución de víveres
Además de la difusión del video, la familia Wiebe deberá distribuir víveres por valor de US$ 50.000. Será repartido a las comunidades de Guahory -Caaguazú- y Antebi cué -Concepción-.
Desde la FTC anunciaron que no se acompañará la distribución. "La postura del gobierno es clara, no negociar con terroristas", sentenció Urdapilleta.
Leer más:
http://www.lanacion.com.py/2017/01/25/familiares-wiebe-difunden-video-del-autodenominado-epp/