Elizabeth Olson
Más graduados del colegio de abogados, cargados con deudas de seis cifras, han estado cuestionando si su inversión en un grado universitario que demanda una inversión tan fuerte tendría su recompensa con un trabajo muy bien remunerado.
En las instituciones de élite suele valer la pena el desembolso, pero, de acuerdo con un estudio recién publicado, algunas escuelas menos conocidas de los Estados Unidos también están a ese nivel.
La Universidad de Texas, en Austin, la Universidad de Houston y la Universidad de Georgia, por ejemplo, se encontraban entre las 10 escuelas que ofrecían los mejores ratios de salarios a deuda, según el estudio de Social Finance Inc. (SoFi), una compañía online de refinanciación de préstamos estudiantiles. Se agrupan con Harvard, Yale y Stanford entre las mejores escuelas que ofrecen a sus graduados un buen valor para la deuda sustancial en la que incurren mientras estudian Derecho.
SoFi calificó a las escuelas después de examinar los registros de salarios y deudas de más de 60.000 personas que solicitaron refinanciar sus préstamos estudiantiles con la compañía de San Francisco entre el 2014 y el 2016.
Por ejemplo, un graduado en Derecho de la Universidad de Texas tenía una deuda promedio de 105.254 dólares, pero tres años después de graduarse tenía un promedio de deuda 147.444 dólares, es decir, 1,4 veces la deuda contraída originalmente. Esa es la misma proporción que tiene un graduado de la Facultad de Derecho de Yale, según datos de SoFi. En promedio, los graduados de la Facultad de Derecho de Yale, que ocupa el primer lugar en el ranking de facultades de leyes en los Estados Unidos, deben US$ 123.793 y ganan un sueldo de US$ 171.779, según el informe SoFi llamado "Return on Education (ROED) Law School Rankings".
La escuela de la Ivy League ofrece paquetes de ayuda financiera y cerca del 60 por ciento de los estudiantes de la facultad de Derecho califican para becas basadas en la necesidad, de acuerdo con los hallazgos de SoFi.
Los graduados de Texas tienen la ventaja de tener bajos costos de matrícula, dijo Amanda Wood, directora de operaciones y estrategia de SoFi. La matrícula es de US$ 34.000 al año, la segunda más baja entre las 20 mejores escuelas de leyes de los Estados Unidos, según el estudio. La de Texas ocupa el puesto 15 en el ranking nacional estadounidense.
Otra escuela de Texas, la Universidad de Houston, tenía un salario similar a la ratio de deuda, señaló Wood. Tres años después de graduarse, el egresado promedio de esa casa de estudios tenía una deuda de US$ 100.160 y ganaba un promedio de US$ 136.370.
En general, la deuda típica de préstamos estudiantiles de Derecho se estima, por lo bajo, en una cifra promedio de seis dígitos para los estudiantes del sector privado y es menor para los que asistieron a las instituciones públicas. Sin embargo, no hay una cifra oficial que cubra todas las escuelas de Derecho.
El estudio SoFi señala que los graduados con trabajos bien pagados y buen crédito suelen refinanciar sus préstamos estudiantiles a una tasa más baja. Sin embargo, refinanciar con un prestamista privado elimina protecciones tales como planes de pago basados en ingresos y perdón de préstamos para aquellos que trabajan en el servicio público.
Para aquellos que buscan un buen acuerdo con una escuela de Derecho, lo mejor puede ser la Universidad Brigham Young, donde la deuda promedio es US$ 68.873 y los graduados, muchos de los cuales se quedan y practican la ley en Utah, ganan un promedio de US$ 108.916. Pero no todo el mundo puede calificar ahí. Los costos de la matrícula son excepcionalmente bajos para los miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, pero los no mormones pagan el doble de la matrícula anual de US$ 12.000, dijo Wood.
En el extremo opuesto del espectro, SoFi también enumeró las escuelas de leyes con los peores cocientes de salario-a-deuda, incluyendo la Florida Coastal School of Law, Charlotte School of Law y Arizona Summit Law School. Estas tres instituciones privadas son propiedad de Infilaw Holdings, de Nápoles, Florida. En dos de ellas, los estudiantes acumulan más de US$ 150.000 en deuda estudiantil, pero ganan, tres años después de la graduación, algo más de US$ 84.000. Solamente Arizona Summit Law School, antes conocida como la Phoenix School of Law, tenía graduados con ganancias anuales promedio de poco más de US$ 96.000, pero eso venía con una deuda que excedía los 155 mil dólares.
Infilaw no respondió a una solicitud de comentario.
Otras escuelas de Derecho que graduaron a flamantes abogados que terminaron ganaron salarios modestos pero con pesadas cargas pesadas de deuda –aproximadamente 1,5 veces tanto como su sueldo anual– incluyeron la St. Thomas University, la Appalachian School of Law, la Thomas Jefferson School of Law and la Elon University, apuntó SiFi. Una deuda fuerte significa que gran parte de los cheques de pago de graduados recientes se destinan a pagar préstamos estudiantiles.
Tomando en cuenta solo el salario, los graduados de tres prestigiosas facultades de Derecho –Columbia University, Cornell University y New York University– ganaban salarios promedio por encima de US$ 175.000 tres años después de obtener sus títulos, de acuerdo con los datos de SoFi.
Esos salarios están "a solo uno o dos aumentos del salario de abogados mejor pagados de la Oficina de Estadísticas Laborales y que es de 187.200 dólares", dijo Wood, quien también señaló que las mejores tres escuelas de Derecho están en Nueva York. Ese hallazgo, dijo, "refuerza la idea de que la ubicación geográfica es importa cuando se trata de ganar potencial".