Buenos Aires, Argentina. AFP.
Con actos y muestras, los argentinos conmemoraron ayer miércoles 20 años del brutal asesinato del reportero gráfico argentino José Luis Cabezas, autor de una emblemática fotografía de un empresario vinculado al poder en la década de 1990 que se transformó en su sentencia de muerte.
Este homicidio, que sacudió al periodismo argentino, tuvo desde el primer momento como sospechoso al poderoso empresario Alfredo Yabrán, un hombre sin rostro, pero ligado a la clase política durante el gobierno de Carlos Menem (1989-1999).
Yabrán se suicidó en 1998 cuando todas las pruebas del crimen lo apuntaban como autor intelectual, en un caso en el que la policía estuvo implicada.
"Ni los servicios de inteligencia tienen una foto mía", había dicho en una entrevista, antes de ordenar el asesinato de Cabezas por ser el autor de la foto primicia del empresario caminando por una playa de la costa argentina.
El homicidio de Cabezas "fue el atentado más grave contra la libertad de expresión en Argentina en democracia", dijo a la AFP Ezequiel Torres, presidente de la Asociación de Reporteros Gráficos de Argentina (ARGRA).