Santiago, Chile. AFP.

Con la muerte de un bombero este miércoles son ya cuatro las víctimas mortales de los incendios forestales más graves registrados en la historia de Chile, que han consumido cerca de 200.000 hectáreas de bosques y sembradíos en el centro y sur del país.

El joven de 27 años Hernán Avilés, voluntario del cuerpo de Bomberos de la comuna Talagante, en Santiago, perdió la vida cerca de la ciudad de Constitución (280 km al sur de Santiago) cuando trataba de salvar a los ocupantes de una vivienda rodeada por el fuego.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"Entró al rescate de unas personas de una casa que estaba cerca de ser consumida por las llamas, intentaron salir y las personas y otros bomberos lograron salir, él quedó atrapado y las llamas tomaron la casa y el resultó fallecido", explicó el presidente del cuerpo de Bomberos de Chile, Miguel Reyes a medios locales.

"¡Estoy muy triste! Mis condolencias a la familia y a @BomberosdeChile. Hernán era además un comprometido funcionario de @mop_chile", manifestó la presidenta Michelle Bachelet en su cuenta de Twitter.

EL PRIMERO

Avilés, que se había trasladado a la región del Maule junto con otros compañeros para ayudar en las labores de extinción del fuego, es el primer bombero que pierde la vida en los voraces incendios, en los que perecieron otros tres brigadistas hace dos semanas en la localidad de Vichuquen, también en la región del Maule.

Los bomberos en Chile son voluntarios y no reciben remuneración por su labor. Sus actividades y equipos las mantienen con donaciones nacionales e internacionales. Más de 4.000 bomberos, brigadistas, voluntarios y militares combaten las llamas en siete regiones chilenas que han convertido en cenizas cerca de 190.000 hectáreas de bosques en una semana, según el último informe de la Corporación Nacional Forestal (Conaf).

La voracidad de los incendios se ha visto alimentada por los fuertes vientos que avivan el fuego y las altas temperaturas que se han registrado durante enero en Chile.

Déjanos tus comentarios en Voiz