Varios líderes campesinos de la localidad de Antebi Cue agradecieron y vieron con buenos ojos la entrega de víveres impuesta por el EPP a los colonos menonitas de Río Verde a cambio de la liberación del joven Frans Wiebe. Expresaron que "no pueden rechazar alimentos cuando hay mucha necesidad".
Lucila Pintos fue una de las lugareñas que comentó a la 970 AM que los kits de la entrega son "bastante completos" y agradeció a la familia del secuestrado por cumplir con "el favor". Pese a aceptar dijo que entiende que la familia fue obligada para recuperar al joven.
Marcelino, otro dirigente de Antebi Cué, señaló a radio 730 AM que "el EPP defiende nuestra soberanía nacional, por eso apoyo su lucha".
Usan a la gente
Mientras tanto, los pobladores de la comunidad de Guahory "no quisieron ser utilizados por la extorsión", señalaron, por lo que se mantuvieron en su postura y no aceptaron los víveres. manifiestan que sienten mucho que tengan que usar a la gente para este tipo de acciones.
La activista María Cárdenas en contacto con la 800 AM confirmó que aun los víveres no han sido entregados en la zona y los pobladore ya dieron su postura con relación a ello.