La principal demandante en el caso, Gina Miller, directora de un fondo de inversiones y quien se ha convertido en el blanco favorito de los insultos de los partidarios del Brexit, saludó la resolución judicial, que es una victoria personal.

"Solo el Parlamento puede acordar derechos a los británicos y solo el Parlamento puede retirárselos", dijo Miller a la prensa ante el Tribunal Supremo. "La sentencia de hoy significa que los diputados que nosotros elegimos tendrán la oportunidad de aportar su valiosa experiencia para ayudar al gobierno a elegir el mejor desenlace para las negociaciones".

En una entrevista con la AFP unos días antes de la sentencia, Miller dijo que su derrota hubiera supuesto volver "atrás 400 años".

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"Si un gobierno actuara así", sin consultar al Parlamento, "crearía un precedente. ¿Puedes imaginártelo? Cualquier primer ministro podría tomar decisiones en el futuro encerrado en una oficina con cuatro o cinco ministros".

Al desvelar la semana pasada su visión sobre la salida de la UE en un discurso en Londres, Theresa May defendió una ruptura "clara y neta", lo que los medios británicos bautizaron como "Brexit duro". May dijo que saldrán del mercado único y de la jurisdicción de la Corte europea de justicia.

Déjanos tus comentarios en Voiz