El representante en Paraguay de la Unión Europea, el embajador Alessandro Palmero, resaltó el crecimiento que se viene experimentando en los últimos 4 años entre esa comunidad y el país.

Mencionó factores como valores y volúmenes, además de los precios de los commodities que se exporta al mercado europeo, así como las inversiones provenientes de esa región.

Fue durante una conversación con Radio Nacional del Paraguay, donde habló de la próxima edición del Foro de Inversiones Paraguay-Europa, que se desarrollará el 21 y 22 de marzo, donde se buscará atraer el interés de inversores.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"Una de las prioridades cuando me enviaron al Paraguay fue aumentar las relaciones comerciales, nos dimos cuenta que había espacios para poder fortalecer y con el MIC, la UIP, la ARP se está haciendo muy buen trabajo", expresó.

Igualmente, dijo que Paraguay aparece en el contexto de la región como la economía más dinámica, que sigue creciendo pese a la situación regional no tan favorable.

Por otro lado, destacó la buena predisposición de las instituciones locales que siempre han recibido a los miembros de la comunidad europea con las puertas abiertas, como el caso de la Rediex, que trabaja directamente con la Euro-Cámara, que aglutina todas las cámaras de comercio de la UE.

En la edición 2016 del foro cerca de 500 empresarios entre paraguayos y europeos participaron del evento para adentrarse sobre las condiciones favorables con que cuenta el país.

Déjanos tus comentarios en Voiz