Sidney, Australia. AFP.
Pero como ya había anunciado durante su campaña electoral, Trump firmó el acta de retirada de Estados Unidos el lunes, solo tres días después de su investidura.
Este martes, el primer ministro australiano, Malcolm Turnbull, explicó a los periodistas en Canberra que su gobierno mantiene "discusiones activas" con otras partes integrantes del TPP, como Japón, Nueva Zelanda o Singapur, para encontrar la forma de salvarlo.
"Es posible que con el tiempo cambie la política estadounidense sobre este tema, como ya ha ocurrido con otros acuerdos comerciales", agregó, señalando que Rex Tillerson, designado para convertirse en nuevo secretario de Estado, y numerosos republicanos son favorables al pacto.
"Es también posible que el TPP siga adelante sin Estados Unidos", declaró Turnbull. "Ciertamente, existe potencial para que China se una al TPP", agregó. Firmado por 12 países de ambas orillas del océano Pacífico (EEUU, Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam), al tratado todavía no entró en aplicación.
El ministro australiano de Comercio, Steven Ciobo, afirmó que su país, junto con Canadá, México y otros, había estudiado la posibilidad de un "TPP de 12 menos uno" recientemente durante un encuentro en Davos.
"Habría perspectivas para China si somos capaces de reformularlo (...) para países como Indonesia o China, e incluso otros que contemplarían una adhesión", declaró a la radiotelevisión Australian Broadcasting Corporation.