Un funcionario del Ministerio de la Defensa Pública (MDP) - Juan Humberto Salinas Uliambre - obtuvo el año pasado un "permiso especial por motivo de salud con goce de sueldo" y, sin embargo, se lo ve muy activo en la campaña para captación de firmas para urgir el juicio político al presidente Horacio Cartes.
Dicha campaña se desarrolla bajo el liderazgo del titular del PLRA, Efraín Alegre, y, según el portal HOY, el mencionado Salinas Uliambre se desempeñaría como chofer del cacique liberal.
Cabe señalar que en la extensa Resolución N° 1.126/16 del MDP, de fecha 14 de octubre del año pasado, se detalla que Salinas Uliambre presentó la solicitud de permiso "a fin de realizar tratamiento médico."
El certificado médico que avalaba el requerimiento del mencionado funcionario fue firmado por la doctora Nancy Monges.
Señala también el texto de la resolución aludida que los "permisos por razones de enfermedad no podrán exceder los treinta días hábiles con goce de sueldo y beneficios en el año."
Pero, agrega que, en "situaciones especiales, la Defensoría General podrá otorgar permisos no contemplados en este reglamento, mediante resolución fundada y por el plazo que estime conveniente."
Añade también que "el Director Médico del MPD ha recomendado otorgar la concesión del permiso a fin de que el funcionario – Salinas Uliambre – pueda seguier (sic) y concluir su tratamiento médico."
Y, finalmente, resuelve conceder el permiso en cuestión desde el 1 de octubre hasta el 31 de marzo de 2.017", con un sueldo de G 3.299.020 mensuales.
La resolución que concede el permiso lleva las firmas de la abogada Natalia Alvarez y de la abogada Noyme Yore, Defensora General.
En diciembre pasado, Yore fue suspendida en sus funciones por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y actualmente está procesada por el delito de usurpación de funciones públicas.
Finalmente, a modo de digresión, cabe recordar que Efraín Alegre, en diciembre del 2.011, habíase mostrado totalmente favorable a una recolección de firmas en favor de la reelección de Fernando Lugo, a la sazón presidente de la República.
Luego, en el 2.012, en el juicio político contra Lugo, el entonces senador Alegre votó a favor de la destitución del ex obispo del cargo de Jefe de Estado.