Hay mucha expectativa por el buen momento que están atravesando las empresas maquiladoras en Paraguay, tendencia que para el 2017 y el próximo año continuará según las proyecciones que maneja Carina Daher, presidenta de la Cámara Paraguaya de Maquiladoras.

A corto plazo el país podrá aprovechar del "boom" ya que se comenzará a recoger la "cosecha" cuyas semillas fueron sembradas en estos últimos 3 años con la creación de 40 empresas maquiladoras más en el mercado, según las estimaciones del sector privado.

"Actualmente existen 80 empresas en Paraguay bajo esta figura y la situación económica de los países vecinos ayudan a que las empresas quieran venir al país", agregó Daher. La presidenta de la cámara señaló a Radio Nacional como un gran aspecto positivo que los países vecinos publiquen a través de sus medios "lo bien que se trabaja en Paraguay".

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Los aspectos valorados son la baja presión tributaria, poca burocracia para instalar una empresa maquiladora, entre otras condiciones ventajosas. "Estas publicaciones harán que más empresas lleguen a nuestro país, tendremos muchos frutos este y el próximo año", indicó.

En cuanto a la procedencia de las empresas que se instalaron en el Paraguay, Daher comentó que la mayoría de las matrices son brasileras, entre 75 y 80%, y que va seguir creciendo, pero también esto no significa que tengan la mayor parte de mano de obra, sino que hay otras como la empresa THN que es coreana, que emplea a unos 1.500 trabajadores.

Comentó además que para el próximo 7 de febrero se inaugura la fábrica de juguetes Estrela. En cuanto al interés sobre incursionar como empresa maquiladora, señaló Daher que reciben a través de la página web de la Cámara, numerosas consultas las que son derivadas al Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras y el Ministerio de Industria y Comercio, para que las personas consulten directamente en el lugar donde deberán presentar sus proyectos para que sean aprobados de tal forma a evacuar todas las consultas necesarias.

Efecto Trump

Con respecto a la política que el nuevo presidente norteamericano Donald Trump está comenzando a implementar, señaló que hasta el momento se encuentran trabajando normalmente, siguen exportando sus productos a los Estados Unidos sin inconvenientes y esperan que se mantenga asi.

"Seguimos trabajando normalmente conforme a lo que la ley nos exige, trabajamos bien de tal forma que sirvamos para brindar credibilidad sobre nuestro trabajo y abramos puertas para que otras empresas puedan llevar sus productos" finalmente comento.

Déjanos tus comentarios en Voiz