Ayer se inició los pagos a las familias beneficiadas por el Programa Tekoporã, en la modalidad billetera electrónica. El proyecto que forma parte de la asistencia ejecutada por la Secretaría de Acción Social (SAS).
La Dirección General de Protección y Promoción Social, de la mencionada dependencia del Gobierno, informó que hasta el 17 de febrero serán habilitadas las entregas de las Transferencias Monetarias con Corresponsabilidad (TMC), para las familias participantes del mencionado programa, en ventanilla del Banco Nacional de Fomento (BNF).
La información indica que por esta vía cobrarán las familias beneficiarias de la capital del país y de los departamentos de San Pedro, Presidente Hayes, Paraguarí, Ñeembucú, Misiones, Itapúa, Guairá, Cordillera, Concepción, Central, Canindeyú, Caazapá, Caaguazú, Amambay, Alto Paraná y Alto Paraguay.
Además, se realizarán los pagos de la compañía telefónica Tigo en los departamentos de Alto Paraguay, Alto Paraná, Amambay, Caaguazú, Canindeyú, Concepción, Guairá, Itapúa, Ñeembucú, Presidente Hayes y San Pedro.
Tekoporã es parte del Programa Nacional de Reducción de la Pobreza "Sembrando Oportunidades" y pretende que los niños y las niñas de estas familias tengan las oportunidades que sus padres y madres no tuvieron.
Implementando programas de protección social como Tekoporã, se garantizará que niñas, niños y adolescentes accedan a una alimentación adecuada, reciban sus vacunas, participen en programas de desarrollo infantil temprano y accedan a todos los niveles de educación, trabajando conjuntamente entre varias instituciones, indicaron autoridades de la SAS.