El Ministerio de Hacienda, mediante la Dirección General del Tesoro Público (DGTP) transfirió ayer la suma de G. 34.950 millones a 17 gobernaciones mediante el cual se amortizará parte de la deuda flotante del ejercicio del 2016, según informe de la cartera económica.
Desde Hacienda informaron que la mencionada transferencia será financiada íntegramente con recursos provenientes del Tesoro (Fuente 10), considerando que las gobernaciones son responsables de la distribución y utilización de los recursos transferidos por el Tesoro Nacional. Hacienda exhorta a las gobernaciones a que los recursos sean destinados para honrar el pago de aquellos compromisos que no fueron cancelados al 31 de diciembre del año pasado (deuda flotante), dando prioridad los programas sensibles como los de alimentación escolar.
En la última semana de enero, Hacienda proyecta la inyección de unos US$ 50 millones para proceder a la cancelación total de la deuda flotante. La misma, al cierre del ejercicio fiscal 2016, ascendió a G. 2,239 billones (alrededor de US$ 391 millones), que incluyó pago por obras públicas, aportes de la Caja Fiscal, otros descuentos a los funcionarios que van a los gremios, las asociaciones, sus cooperativas y demás.
SEGUIRÁN LAS TRANSFERENCIAS
Según informe emitido, el Tesoro continuará transfiriendo, en partidas presupuestarias denominadas rubro 810 Transferencia Consolidable Corriente al Sector Público y 861 Transferencia Consolidable de Capital al Sector Público, recursos del Tesoro a los gobiernos departamentales conforme a la disponibilidad financiera, lo que se suma a los otros recursos con los que cuentan los mismos, como el Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide), Royalties, coparticipación del Impuesto al Valor Agregado (IVA), Canon por Juegos de Azar y el porcentaje del Impuesto Inmobiliario que recaudan los municipios.