Desde esta semana empezarán a acelerar la construcción de más departamentos en el barrio San Francisco, de construir dos edificios a la vez, ahora el Consorcio de Construcciones Industrializadas (CCI), pasará a la edificación de cuatro al mismo tiempo con la llegada de dos nuevos moldes desde Colombia. Los equipos arribaron al país, el viernes pasado, lo que permitirá duplicar la capacidad de producción de las viviendas, que forman parte de las 1.000 casas que el Gobierno construye para las familias de escasos recursos puedan acceder a su beneficio.
A fin de que sea efectiva la implementación del sistema, el consorcio integrado por Consmetal y M & T Construcciones, duplicó recientemente la cantidad de personales que trabajarán en este nuevo sistema. De 300 obreros pasaron a ser 600 en total "por lo que todo está listo para darle mayor ritmo a la ejecución de las tareas en la zona de Zeballos Cué donde se levantan las viviendas populares que se destinarán a pobladores de la zona y de la Chacarita", destacó el presidente de Cosmetal, Ing. Alcides Zelada.
El arquitecto dijo que "Un total de cinco carretas llegaron desde Colombia. Cada molde sirve para construir un piso de cuatro departamentos. Cada molde permite habilitar una línea de producción independiente. Hasta ahora teníamos dos moldes, o sea dos líneas de producción por lo que se podía trabajar en la construcción de dos edificios a la vez. Ahora con la llegada de dos nuevos moldes vamos a poder trabajar en la construcción de cuatro edificios al mismo tiempo. Vamos a duplicar la capacidad de producción y ya hemos duplicado el personal al que se le capacita en la propia obra. Esta semana ya los 300 nuevos incorporados estarán desarrollando tareas en la obra y gozando de todos los beneficios sociales incluyendo seguro, aguinaldo y vacaciones proporcionales".
En total se prevé construir 78 torres de edificios, (esto independientemente de las viviendas unifamiliares). Cada torre tendrá tres pisos y cada piso cuatro departamentos. La estructura está preparada para eventualmente agregar un piso más en todos los edificios. El barrio San Francisco es un proyecto de 888 departamentos y 112 viviendas que viene siendo financiado y ejecutado por la Itaipú Binacional y la inversión estimada ronda unos 45 millones de dólares que incluye la provisión de luz, agua, alcantarillado cloacal y desagüe pluvial, áreas verdes, entre otros beneficios.