Un informe dado a conocer por el Ministerio de Salud Pública y el Fondo de Población de las Naciones Unidad reveló el año pasado que el 20% de los embarazos en Paraguay corresponde a adolescentes, en los que se incluyen a gestantes de entre 10 a 14 años.
El informe también habla de que dos de los partos diarios que se registran en el pai?s corresponden a adolescentes de 10 a 14 an?os y la tasa especi?fica de fecundidad en adolescentes de 15 a 19 an?os es de 63 nacimientos por 1.000 mujeres.
En cuanto a las adolescentes de 15 a 19 an?os, éstas representan una prevalencia de uso de anticonceptivos inferior, en ma?s de 10 puntos porcentuales.
Esto datos convierten al país en el segundo del Cono Sur con la tasa más elevada de embarazo precoz, según informaron en su momento las autoridades nacionales. Los datos mencionados son el resultado del primer estudio de fecundidad y maternidad adolescente hecho en nuestro país.
Al conocer estos datos se habló de la necesidad de impulsar acciones para disminuir las altas tasas de embarazos adolescentes, entre ellas la de brindar educación sexual y reproductiva desde los hogares y las instituciones educativas.