La aerolínea internacional colombiana, Avianca, tuvo un crecimiento del 6% en Paraguay durante el 2016, con relación al año anterior. Es que la compañía en el último año movió a un total de 55.707 viajeros, mientras que en el año anterior transportó 52.583 personas. En este sentido, la firma aérea logró obtener un leve aumento de unos 4.000 pasajeros más, según el informe mensual de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC).

El documento además señala que Avianca logró un factor de ocupación del 80% en todas sus operaciones en la ruta Lima-Asunción-Lima, destino al que actualmente vuela.

MÁS RUTAS

Avianca además había conseguido la autorización por parte de la Aeronáutica Civil de Colombia (Aerocivil) para realizar vuelos directos entre Bogotá y Asunción el año pasado. De concretarse, Paraguay volverá a tener conexión directa con Colombia después de más de 20 años y la mencionada aerolínea se convertirá en la única compañía en volar sin escala en esta ruta.

Si bien aún no se anunció la posible fecha del inicio de estas operaciones, las mismas serían a partir del segundo trimestre de este año, según habían informado a La Nación fuentes cercanas a la empresa.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En caso de concretarse esta nueva conexión, la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) le otorgará la exoneración de las tasas aeroportuarias por hasta 3 años, teniendo en cuenta que se trata de una ruta aérea en donde actualmente no opera ninguna otra aerolínea, lo que además contribuirá al balance positivo de la nueva operación hasta la consolidación de la misma.

Además de Avianca, las aerolíneas que actualmente ofrecen vuelos desde Asunción con destino a Colombia son LATAM Airlines, con escala en Lima y San Pablo, Copa Airlines, con escala en Panamá y Aerolíneas Argentinas, con escala en Buenos Aires.

Déjanos tus comentarios en Voiz