- Por LOURDES PINTOS
- lpintos@gruponacion.com.py
Las altas temperaturas del verano sumada a una mala alimentación e hidratación implican un factor de riesgo para la salud del ser humano, que si no es tratado a tiempo, incluso podría llegar a tener consecuencias fatales.
Según especialistas, el 90% de la población paraguaya opta por consumir las famosas comidas "chatarra", por ende, tienen sobrepeso y son las más propensas a contraer enfermedades o ataques cardiovasculares.
La licenciada Raquel Franco, jefa del área de nutrición del Hospital de Clínicas, explicó que de cada 20 pacientes que acuden al centro asistencial, 15 son por síndromes metabólicos (colesterol, triglicérido, diabetes), y que uno de los puntos más alarmantes es la cantidad de niños menores de 10 años que consultan por estos cuadros.
Afirma que la excusa más frecuente para justificar el mal hábito es el factor económico. Sin embargo, consumir frutas, verduras, lácteos, reemplazándolos por algunos alimentos innecesarios en la dieta diaria, incluso puede llegar a costar menos de lo que se acostumbra a gastar generalmente en hamburguesas, embutidos, gaseosas y otro tipo de comidas que prácticamente no aportan ningún tipo de nutrientes al organismo.
"Es muy importante tomar mínimo de 2 a 3 litros de agua por día, comer 4 a 5 frutas y consumir al menos un yogurt durante su jornada para limpiar el intestino. No olvidar las ensaladas y evitar las frituras, que son mucho más costosos que los alimentos sanos", manifestó.
Lo recomendable para mantener una vida sana y saludable es acudir a un chequeo médico de forma semestral. Las personas podrían estar en riesgo desde el momento en que sienten síntomas como dolor de cabeza, pérdida de la memoria o dolores musculares. Se recomienda que cuando se suba de entre 4 a 5 kilos en 3 meses o menos, acudan a consultar con un especialista.