La Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat) estima que durante el presente año serán entregadas al menos unas 10 mil viviendas en todo el país, en el marco del programa social que incluyen varios proyectos.

El número de casas para familias vulnerables está promediado al presupuesto que el ente podrá disponer este año, mayormente como parte de apoyo de entidades como las binacionales, créditos internacionales y donaciones, como las de Taiwán.

De acuerdo con datos de la Senavitat, desde el 15 de agosto del 2013 a setiembre del 2016 fueron entregadas más de 13 mil viviendas en distintos puntos del país. Uno de los mayores proyectos tiene relación al denominado barrio San Francisco, donde continúan las obras para la instalación de mi viviendas, que beneficiará a unas cinco mil personas. Para este caso, se ha abierto el período de postulación para la designación de las familias que podrán acceder a una de las casas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La Senavitat tiene el respaldo de las binacionales Itaipú y Yacyretá para desarrollar proyectos principalmente en el interior del país. Igualmente, cuenta con respaldo de donaciones, como las que ha realizado la República de Taiwán para impulsar diversas iniciativas que tienen como objetivo el mejoramiento de las condiciones de vida de las familias más carenciadas.

Déjanos tus comentarios en Voiz