Un total de 4.880 jóvenes se presentó ayer a las universidades nacionales de todo el país para las pruebas de Matemáticas y Lengua Castellana para obtener una de las 1.000 becas que ofrece la Itaipú Binacional. Los resultados de los exámenes estarán disponibles desde hoy en la página oficial de la binacional, según explicó Bruno Belmont, coordinador de las becas.
Desde varios puntos lejanos del país, miles de jóvenes en compañía de sus padres, familiares y amigos se acercaron desde tempranas horas a las sedes del Programa de Becas Itaipú, para una de las etapas decisivas del concurso por subsidios económicos para estudios.
De los 5.084 postulantes habilitados para la etapa de exámenes, 4.880 jóvenes participaron de la misma. En Central, fueron confirmados más de 3.000 jóvenes para las pruebas de capacidades, mientras que cerca de 2.000 en distintos departamentos del país. Las sedes habilitadas para el examen meritorio fueron: la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), Universidad Nacional de Caaguazú (UNC) de Coronel Oviedo, Universidad Nacional de Concepción, Universidad Nacional de Itapúa – Encarnación y la Universidad Nacional del Este (UNE).
Las pruebas que abarcan las dos materias son de 40 puntos y el estudiante debe superar la escala obteniendo el 60% del puntaje, o 24 puntos, según los requisitos. Asimismo, los resultados de las pruebas serán publicados a través de la página web www.itaipu.gov.py/becas a partir de hoy al mediodía.
El director general de la Itaipú, James Spalding, acompañó la jornada de examen en la FIUNA y deseó éxitos a los aspirantes. María del Carmen Giménez, viceministra de Educación, aseguró que el proyecto se trata de un esfuerzo entre el MEC e Itaipú para dar garantías efectivas de igualdad de oportunidades a tantos jóvenes que egresan de la educación media y que no tienen condiciones para costearse sus estudios universitarios.