La moringa paraguaya es el ingrediente estrella de "Morinpizza Alma". Ése es el nombre que le dieron a la receta ganadora del Reto Moringa 2016. El evento se desarrolló dentro del marco de la Feria Internacional de Turismo de Madrid, FITUR 2017. Este plato fusión -creado por Alberto Guida y Carmen Sánchez- une lo mejor de las pizzas italianas con una serie de ingredientes saludables en la que destaca la moringa oleifera.

Foto: Senatur.[/caption]

La propuesta se destacó de entre más de 70 recetas participantes. Los autores fueron premiados con un viaje a Paraguay para "descubrir un país lleno de tesoros ocultos, entre ellos uno de sus tesoros verdes: la plantación de Yguá Moringa Guaraní".

La premiación se llevó a cabo en el stand de Paraguay, con la participación de la directora de la Secretaría Nacional de Turismo del Paraguay (SENATUR), Doris Penoni, de las fundadoras de Yguá Moringa, María del Carmen Figueras y Carolyn Steward; del presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía, Rafael Ansón y de la directora de Información y Divulgación Científica en Fundación Española de la Nutrición, Teresa Valero, en representación del Jurado.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Proteína vegetal completa

Yguá Moringa Guaraní es una empresa pionera en el cultivo agro-orgánico de hojas de Moringa oleífera (Lam) orgánica en Colonia Pirareta, Piribebuy, Departamento de Cordillera, Paraguay, a 87 Km de Asunción.

La empresa realiza micro-producción, dando trazabilidad completa desde el cultivo en Paraguay al consumidor europeo. Su principal activo es el legado Guaraní, sus enseñanzas sobre cómo cuidar la tierra y respetar sus tiempos.

La Moringa Yguá reúne un 25% de proteína Vegetal Completa, un nivel antioxidante ORAC de 131,120 ?mol (unas 100 veces mayor que el del té verde), abundantes fenoles, flavonoides y fitonutrientes; vitaminas C, A, E, K, B1, B9 y B12 18,6mcg/100g (Cianocobalamina); calcio, magnesio, potasio, zinc, fósforo; ácidos oleicos monoinsaturados, carbohidratos complejos y fibra.

Cómo hacer una "Morinpizza"

Morinpizza Alma, receta ganadora del #RetoMoringa 2016 from Ygua360 on Vimeo.

Ingredientes para 2 masas de pizza tamaño 60X30 y 2 panes de 1kg aproximadamente:

– Levadura, sobre de 20 gr. – Fructosa, 1 cucharadita. – Mezcla de harinas: espelta, centeno, kamut y trigo sarraceno, integrales y bio, 2 kg. – Moringa en polvo, 0,5 kg. – Sal de Himalaya, una cucharadita. – Aceite 5 cucharadas soperas. – Agua.

Procedimiento:

– En un bol pequeño se añaden unos 20 cl de agua caliente, un sobre de levadura y una cucharadita de fructosa. Se mezclan y se deja reposar 15 minutos.

– En un bol grande se añaden: • unos 2 kg de mezcla de harinas indicadas en los ingredientes, a cantidades similares, o al gusto. • 0,5 kg de polvo de Moringa. • Sal de Himalaya una cucharadita. • Aceite 5 cucharadas soperas. • agua hasta obtener una masa que se pueda manipular con las manos. • Levadura ya reposada.

-Se mezcla toda la masa, se amasa y se coloca en un bol, espolvoreado con harina previamente, y se deja reposar, cubriendo con un paño, sobre una base caliente durante 1 hora.

– Sobre la mesa de trabajo colocamos papel de horno,tamaño bandeja a utilizar, y espolvoreamos harina, preferentemente de kamut, sobre el papel y la masa para facilitar la manipulación. Extendemos una parte de la masa realizada y estiramos con rodillo.

– Sobre la base lista se añaden los ingredientes al gusto, y se coloca en el horno a máxima temperatura, con ventilación y observar hasta lista para servir.

– Como se ha mencionado, con las proporciones de los ingredientes se han realizado 2 masas de pizza y 2 panes de 1 kg.

Etiquetas: #moringa

Déjanos tus comentarios en Voiz