Nueva York, Estados Unidos. AFP.
La prensa estadounidense asegura que comparecerá en la corte federal en Brooklyn el viernes. Hasta ahora Guzmán se encontraba preso en una cárcel federal de la mexicana Ciudad Juárez, fronteriza con la estadounidense El Paso, en Texas.
El departamento de Justicia expresó asimismo su "gratitud" al gobierno mexicano por su "cooperación y asistencia" al entregar a Guzmán a la justicia estadounidense. Guzmán también es requerido por tribunales de California y Texas por los delitos de homicidio y narcotráfico.
DE MANERA ILEGAL
Silvia Delgado, abogada de Guzmán en Ciudad Juárez, dijo a la televisora Milenio que no han sido notificados de la extradición y que conocieron la noticia por los medios. "Lo hicieron de manera ilegal porque aún no se resuelve el recurso pendiente de revisión (...) Somos los principales sorprendidos por esta noticia, no tenemos ninguna información por parte de las autoridades", dijo Delgado.
La abogada explicó que visitó a Guzmán el jueves de mañana, que lo vio "tranquilo" y que le pidió que enviara una carta al presidente Enrique Peña Nieto para denunciar "toda la violación a sus derechos humanos".
La defensa de Guzmán alegó para evitar la extradición que la justicia de Texas podría condenarlo a la pena de muerte, lo que iría en contra del tratado de extradición entre ambos países, pues en México se abolió la pena capital.