Fueron abiertos 60 sumarios administrativos en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) en el marco de la intervención de la casa de estudios. Así lo anunció el interventor Ricardo Garay, tras la sesión del Consejo Superior Universitario (CSU) donde se decidió extender el plazo de la intervención hasta el 17 de febrero. Asimismo, Garay garantizó que las clases se iniciarían oficialmente el 23 de febrero.
Los sumarios fueron abiertos con base a las innumerables denuncias presentadas por todas las partes del conflicto y forman parte de la lista de los sumariados integrantes de todos los estamentos. Son tanto docentes, investigadores y funcionarios como también estudiantes. No dieron detalles de quiénes son los que serán investigados.
Fue el CSU quien, a pedido del interventor, decidió aprobar el proceso de sumario abierto a más de 60 personas. Además, dispuso que la intervención se extienda hasta el 17 de febrero, ya que la fiscalización tiene como fecha de inicio el 21 de diciembre con la designación de Ricardo Garay como interventor, tras la renuncia de Julian Agüero.
"Lo más importante en resaltar es el esclarecimiento de los 60 días máximos que prevé el estatuto de la UNA en cuanto a la duración de una intervención. Y aquí lo que se hizo es interpretar el Código Civil que es supletorio al estatuto de la UNA; entonces vamos hasta el 17 de febrero con esta intervención", señaló Garay. Otras de las decisiones importantes que se tomaron durante la sesión del CSU fue la de aprobar el calendario académico de manera que la apertura oficial de las actividades académicas se realizará el próximo lunes a las 9:00. Igualmente, Garay da garantías de que se reanudarán las clases, pese a la amenaza de los docentes escalafonados quienes anunciaron un paro activo desde el inicio de las clases.