Lorenzo Agüero, corresponsal

El fiscal antisecuestro Alberto Torres confirmó ayer que el grupo criminal Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) proporcionó materiales referentes a una prueba de vida

del joven colono menonita, Frans Wiebe. La evidencia fue encontrada el miércoles en la estancia El Ciervo, localizada en el distrito de Santa Rosa del Aguaray, departamento de San Pedro. La herramienta por la cual se comunican para confirmar que el joven secuestrado está vivo es a través de un audiovisual grabado en una tarjeta de memoria, la cual no se dio a conocer a los medios de comunicación.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La misma fue hallada en el interior de una bolsa junto a 30 panfletos y varios chips telefónicos.

Las notas encontradas establecen varias exigencias para liberar al adolescente, entre ellas figuraba el reparto de víveres por valor de 50.000 dólares para las colonias de Antebi Cue y Guahory.

Según trascendió los datos en la grabación se puede observar a Wiebe, sosteniendo con la mano supuestamente un escrito y custodiado por dos delincuentes del grupo armado, mientras que otra versión indica que la bolsa solo contenía fotos.

El hecho se da después de 178 días de cautiverio siendo la primera señal de vida.

"Este miércoles en horas de la tarde personal del departamento antisecuestro de San Pedro, de la Policía Nacional, me informo sobre el hallazgo de varios panfletos y una tarjeta memoricar que tiene la prueba de vida de Wiebe", había dicho el agente.

Torres sostuvo que las evidencias fueron remitidas al Departamento de Criminalística con la finalidad de que el contenido sea evaluado. "Los detalles del video por razones de investigación no daremos a conocer, de hecho ya está en poder de criminalística para poder analizar el contenido pero no podemos brindar tantos detalles porque está de por medio la vida de una persona", manifestó.

Déjanos tus comentarios en Voiz