La moneda brasileña cerró este miércoles G. 1.790, mientras que el pico más alto se registró el pasado 11 de enero, cuando la divisa cotizó a G. 1.810. En Ciudad del Este (CDE) repuntó el comercio de electrónica, según datos de Comercio Exterior del Banco Central del Paraguay (BCP).
Según los portales internacionales, el real brasileño acumuló alza del 21,5% en el 2016, el mayor avance en siete años. La web ambito.com argumenta que esto está impulsado por expectativas de que el presidente Michel Temer frenaría el gasto público, tras reemplazar a la destituida Dilma Rousseff.
Por otro lado, la reciente caída del dólar, que llevó a la divisa norteamericana a marcar mínimos de seis y siente semanas contra el euro y el yen, respectivamente, ofreció un balón de oxígeno a las divisas de países emergentes como el peso mexicano y el real brasileño que aprovecharon para avanzar contra el "billete verde", según destacó bolsamania.com.
Según informa Reuters, la autoridad monetaria brasileñas fue el último en unirse a la lista de Bancos Centrales que intervinieron en sus monedas después de la alta volatilidad desatada en los mercados emergentes, tras la victoria de Donald Trump en las elecciones de EEUU.