Orlando Bareiro
Periodista
orlando.bareiro@gruponacion.com.py
En la actualidad existen varias empresas y agencias líderes de todo el mundo que han adoptado la nube (servicio de alojamiento de archivos), con un método seguro para proteger sus datos. Sin embargo, a nivel regional y nacional todavía existen centenares de firmas, principalmente las micros, pequeñas y medianas (Mipymes), que todavía se encuentran fuera de esta tendencia mundial.
Al respecto, Luiz Marcelo Marrey, general manager para Latam de Microsoft, durante su estadía en el país, explicó que las empresas de la región están enfrentando una disrupción desde varios frentes, al tiempo de añadir que las transformaciones de las mismas siempre conducen hacia lo digital.
"La tecnología puede ayudar en su estrategia de crecimiento a Paraguay, es importante entender que el factor tecnológico no solamente es un factor importante para el crecimiento sino es un factor determinante, tanto en el ambiente de las personas como en el ambiente corporativo, además de crear nuevos sistemas de trabajo que compiten y obligan a mejorar el tradicional sistema", sostuvo Marrey.
Agregó que la tecnología está generando nuevas formas de elaboración, distribución y comercialización de los productos, donde la innovación es clave para que una empresa pueda sobrevivir.
Indicó que para conseguir una exitosa transformación digital, es importante que los clientes se enfoquen en cuatro áreas claves: involucrar a sus clientes, impulsar a sus empleados, optimizar procesos y transformar productos.
"Microsoft les puede ayudar a aprovechar esta oportunidad a través de sus soluciones de nube, que ofrecen mayores opciones, flexibilidad y confianza a sus clientes", mencionó.
Por su parte, Sandra Balbuena, country manager de Microsoft Paraguay, sostuvo que este sistema se está usando en mayor cantidad en el mercado, debido a que los jóvenes están emprendiendo sus propios proyectos y utilizan mucha tecnología para la seguridad de sus datos.