El Congreso Nacional aguarda que el Ejecutivo remita el pedido de ampliación para un reajuste salarial para el sector público, a fin de equiparar con lo dispuesto para el sector privado del 7,7% promulgado por el Ejecutivo a finales del año pasado. El ministro de Hacienda, Santiago Peña, confirmó que el Poder Ejecutivo remitirá una propuesta al Congreso Nacional próximamente.
Peña aseguró que el Ejecutivo está dispuesto a tomar esta decisión y remitir lo antes posible a las cámaras legislativas la iniciativa para que se pueda incorporar el reajuste del salario mínimo para el sector público.
En cuanto a los aumentos salariales para sectores específicos del sector público, el secretario de Estado manifestó que los incrementos decididos en el Congreso fueron por encima de lo que permite la Ley de Responsabilidad Fiscal (LRF), que en algunos casos alcanzaron el 50%, y que esto va en detrimento de la gran mayoría de los funcionarios públicos.
La titular de la Comisión de Hacienda del Senado, Desirée Masi, solicita al Ejecutivo presentar el pedido de ampliación con una excepción de la LRF, y con la correspondiente aclaración de cuáles serán los programas sociales que serán afectados con un recorte presupuestarios, en consecuencia de esta ampliación.
Señaló que el presupuesto que está vigente alcanza un 2,8%, cuando la LRF establece el límite de 1,5%. Masi indicó que en estas condiciones su bancada del PDP, está dispuesto a analizar el pedido de ampliación.