Amie Tsang Y Paul Mozur

HONG KONG.

El grupo Alibaba está tratando de introducirse en el mismo sector que él mismo perturbó, con una propuesta por 2.600 millones de dólares para adquirir Intime Retail, un operador de tiendas departamentales y centros comerciales en China.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Alibaba, gigante del comercio electrónico chino, ya poseía 28% de Intime, que se cotiza en la bolsa de Hong Kong, y presentó una propuesta con Shen Guo Jun, fundador de la cadena de tiendas departamentales, para que la compañía sea privada de nuevo.

La propuesta ofrece 10 dólares de Hong Kong, equivalentes a 1,29 dólares estadounidenses, por cada acción de Intime. Esto representa una prima de 42% por encima de su precio al cierre del 28 de diciembre, cuando se suspendieron las transacciones de sus acciones. El convenio, que todavía está sujeto a aprobación por parte de los accionistas, le daría a Alibaba un interés controlador de 74%.

La adquisición de Intime es parte de una estrategia que hace de Alibaba una rareza entre las grandes compañías globales de comercio electrónico: ha gastado miles de millones de dólares comprando parte del mismo sector comercial que perturbó.

El gigante de las ventas en línea asegura que las tiendas físicas seguirán siendo importantes y que pueden mejorarse con tecnología. En ese sentido, parece estar de acuerdo con su rival estadounidense Amazon, que ha empezado a experimentar con puntos de venta físicos. Pero a diferencia de Alibaba, Amazon ha establecido sus propias tiendas.

Alibaba también ha ido a contracorriente de la tendencia que priva entre los demás comerciantes respecto de la logística. A diferencia de Amazon y de JD.com, su rival china, Alibaba, ha rehuido a tener su propio inventario o de tratar de establecer su logística.

Aunque China es el mercado de reparto más grande del mundo, el país sigue batallando con la poca inversión que durante muchos años se hizo en logística. Esto ha dado origen a un montón de negocios que se especializan en transportar mercancía a la casa de los compradores. Para uno de esos transportistas, ZTO Express que recabó 1.400 millones de dólares en su oferta pública inicial el año pasado, Alibaba constituye la mayor parte de su negocio.

Pero como resultado, Alibaba también ha hecho numerosas adquisiciones e inversiones recientemente, que parecen destinadas a impulsar una alianza de compañías de logística que ha organizado para apoyar sus enormes sitios de comercio electrónico.

Déjanos tus comentarios en Voiz