Ciudad del Este. Agencia regional.
"Para este año la prioridad es el mercado brasileño, pero queremos abrir las otras posibilidades, principalmente para países del Mercosur; Estados Unidos de América y Europa son los grandes mercados a ser conquistados. La empresa tiene la obligación de buscar ser lo más competitivo posible, pero iremos paso a paso, la competitividad es muy grande. Para llegar a EUA debemos ser competitivos con China, que abastece el 80% de esos mercados", expresó Carlos Tilkian, presidente de Brinquedos Estrela de Brasil.
Fue ayer en una conferencia de prensa en la Municipalidad de Hernandarias al dar más detalles sobre la fábrica Estrela Paraguay SA a inaugurarse oficialmente el 7 de febrero y operará bajo el régimen de maquila. Tilkian ratificó que la primera exportación se hará para fin de febrero, tal como publicó ayer La Nación. "Este año la fábrica empezará a producir juguetes a batería, juguetes electrónicos, coches a batería donde los niños se sientan a experimentar con ellos, al igual que con las motos, la prioridad será también juegos electrónicos, las muñecas electrónicas, coches a control remoto", dijo.
Tilkian cuenta que el mundo de los juguetes se inicia con las ferias internacionales y, precisamente la empresa acaba de participar de la feria de Hong Kong, pero que el negocio es muy estacional. Indica que al inicio de año tiene un movimiento débil, pero luego aumenta. "La gran actividad será en el 2do. semestre", señaló.
La inversión es de US$ 2 millones, solo para este año, pero llegará a US$ 5 millones en 3 años. "La Ley de Maquila nos posibilita dejar de traer para Brasil juguetes terminados de China, para hacer la importación de componentes, complementar esas piezas y producir acá en Paraguay, en Brasil hacer el ensamblaje y después exportar no solo a Brasil sino para todo el Mercosur y otros mercados", remarcó el brasileño. Agrega que en Brasil, importando de China no pueden reexportar a otros países, pero haciendo el ensamblaje en Paraguay, sí pueden hacerlo y con ello generar empleos para el desarrollo de Paraguay y Brasil.
Para contratar el personal se priorizará a la ciudad donde está asentada la fábrica, pero vendrán profesionales brasileños para capacitar a los trabajadores seleccionados. "Juguete, es un negocio que genera mano de obra intensiva, la producción permite muchos empleos. En Brasil tenemos 2 mil empleados directos, esperamos que con el desarrollo de la actividad en Paraguay empecemos a crecer en el número de trabajadores", añadió. Para fin del 2017, la empresa estima llegar hasta 200. Para el inversor, la mejor colaboración social es la generación de empleos.