"En algún momento tenemos que darnos cuenta de que los países vecinos van a mirarnos con otros ojos", dijo Santiago Peña a la 970 AM. Durante su presencia en "Ahora Después" habló sobre el posicionamiento del país a nivel económico.
"Paraguay ya no es el vecino pobre", remarcó el Ministro de Hacienda al destacar que después de 52 años, el país vuelve a ser sede para una asamblea del BID.
En un balance del 2016, Peña aseguró que Paraguay fue el que tuvo un crecimiento superior dentro de la región. Mencionó que en temas tributarios se tuvo una mejora del 15%.
Santiago Peña, ministro de Hacienda #AhoraDespués @Radio970AM. Parte 1. https://t.co/UhO1T73aVC Víctor Benítez (@Elgroseroese) 17 de enero de 2017
El Dakar
El titular de Hacienda hizo una evaluación positiva sobre lo que significó el paso del Dakar 2017 por Paraguay. "Cuando discutíamos lo del Dakar, yo estaba entre los escépticos, me tocaba poner la plata", agregó. Insistió sin embargo, que la imagen país se vio muy bien posicionada.
"Conseguimos un nuevo embajador, el Chilo se fue enamorado del país", comentó al hablar del piloto colombiano Juan Esteban Sarmiento (@ChiloDakar), quien elogiaba constantemente a Paraguay a través de su cuenta de Twitter.
"Cuando pregunto a los extranjeros qué es lo que más le impresiona de Paraguay, siempre dicen su gente", acotó.
Presupuesto y desarrollo
"El presupuesto no se puede utilizar solamente para pagar salarios", subrayó al abordar el tema. "Se inicia la discusión de presupuesto y van todos al Congreso a presionar", sostuvo al describir el escenario. Hizo mención a que la ley del FONACIDE establece un mecanismo de distribución, al igual que la ley de royalties.
En lo que respecta al crecimiento, para Peña la mirada está puesta en la región occidental. "Es clarísimo que el futuro del Paraguay pasa por el desarrollo del Chaco". Hacienda -de hecho- está en la búsqueda de financiamiento internacional para la reconstrucción de la Ruta Transchaco.
Afiliación
Al ser consultado sobre su reciente afiliación a la Asociación Nacional Republica tras su paso por el PLRA dijo que nunca tuvo militancia."Yo me afilié al Partido Liberal siendo muy joven".
"El Partido Colorado se ha abierto mucho a los afiliados y no afiliados", afirmó. "Miro hacia el futuro con más optimismo y veo que el Partido Colorado es capaz de dar muchas oportunidades".
El ministro aclaró que la afiliación política no fue la que le posicionó en el cargo. "No me afilié por esto. Me afilié por voluntad, de eso se trata, de jugarse por lo que uno cree", estableció.