La semana pasada, el fisco canalizó la suma de aproximadamente G. 189.185 millones, respondiendo a un total de 604 Solicitudes de Transferencias de Recursos (STR) y en esta, desembolsará unos G. 382.764 millones para honrar 4.788 pedidos, mientras que el 23 de enero, inyectará G. 73.169 millones con el objetivo de cumplir con 767 STR.
En la última semana, Hacienda proyecta la inyección de unos US$ 50 millones para proceder a la cancelación total de la deuda flotante. La misma, al cierre del ejercicio fiscal 2016 ascendió a G. 2,239 billones (alrededor de US$ 391 millones), que incluyó pago por obras públicas, aportes de la Caja Fiscal, otros descuentos a los funcionarios que van a los gremios, las asociaciones, sus cooperativas y demás.
Para acceder al calendario detallado de pagos, el fisco habilitó la página web del Ministerio de Hacienda (www.hacienda.gov.py) en la sección "Temas de interés", así como la página web de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (www.contrataciones.gov.py), Menú de Pagos, Submenú "Calendario Pagos M.H.", y además en Enlaces de Interés del portal del Sistema de Proveedores del Estado (SIPE).
ADELANTO
Desde el Ministerio de Hacienda recurrieron a un adelanto de corto plazo del Banco Central del Paraguay (BCP), recursos que están permitiendo el pago total de la deuda flotante.
En enero pasado, el Poder Ejecutivo autorizó a Hacienda a solicitar el adelanto de corto plazo, cuyo tope legal era del 10% de los ingresos tributarios estimados para el presente ejercicio, es decir, que la línea de crédito fue de G. 2,068.393 billones, alrededor de US$ 452 millones.
En el mismo sentido, desde el 14 de enero al 28 del mismo mes del 2016, el fisco inyectó al sistema financiero local la suma de G. 731.000 millones, alrededor de US$ 127 millones.Con esto, la cartera económica completó en enero, antes de que se cumpla el plazo legal establecido del 29 de febrero, la deuda flotante del Ejercicio Fiscal del 2015, honrando un total de 7.916 Solicitudes de Transferencias de Recursos (STR) que fueron procesadas completamente en forma electrónica, utilizando la firma digital.