El presidente del Instituto Nacional del Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Justo Cárdenas, anunció que mañana en una reunión con la Comisión Permanente, consensuarán el pedido de la Federación Nacional Campesina (FNC) sobre la distribución de lotes a ser entregados a cada familia de las tierras recuperadas de la colonia Guahory. Explicó que con el presidente de la Comisión Permanente del Congreso, Ariel Oviedo, y otros legisladores más analizarán las exigencias de los campesinos a fin de precisar sobre el cumplimiento o no de ello.

Comentó que en el encuentro determinarán cuántos lotes le corresponderán a cada familia en base a estudios previos y experiencias. "Son 41 lotes agrológicamente viables y vamos a determinar para cuántas familias corresponden los lotes. Lo que nosotros queremos es consensuar. El consenso es la manera más idónea de salir de un conflicto de estas características", sostuvo Cárdenas.

La FNC reclama la entrega de 10 hectáreas a cada labriego, para poder generar autoconsumo y rentabilidad. Tras la verificación de técnicos del Sistema de Información de Recursos de la Tierra (SIRT) del ente agrario determinaron cuales son los lotes que se pueden parcelar y cuáles son zonas muy bajas. "Ahora que tenemos una idea detallada vamos a determinar en reunión conjunta en el Parlamento. Lo que queremos es transparentar este proceso y hacerlo en conjunto", señaló el presidente de la institución.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Explicó que de los 52 lotes recuperados por el Indert en Guahory, distrito de Tembiaporâ, solo 41 son viables para la producción, al menos eso es lo que arrojó el estudio científico llevado a cabo por sus técnicos en las últimas semanas. También precisó que para lograr recuperar las tierras del Estado que son destinadas a la reforma agraria, se hicieron estudios meramente técnicos.

Déjanos tus comentarios en Voiz