Después de un año récord con más de 6,5 millones de visionados en el 2016, volvió el "My French Film Festival" (www.myfrenchfilmfestival.com/es), en su séptima edición. El festival gratuito de cine francés, que puede verse exclusivamente a través de internet, fue lanzado el viernes pasado y se extenderá hasta el 13 de febrero, con 29 títulos subtitulados en 10 idiomas.

Asociado a más de 35 plataformas VOD (siglas en inglés de Video bajo demanda) en todo el mundo; el evento llega a Paraguay a través de Qubit.TV (py.qubit.tv), al igual que Argentina, Uruguay, Guatemala y Colombia.

La selección del 2017 de diez largometrajes en competencia incluye: "Bang gang (una historia de amor moderna)", de Eva Husson; "El novato", de Rudi Rosenberg; "Sin miedo", de Danielle Arbid; "El perjuicio", de Antoine Cuypers; "Margarita y Julien", de Valérie Donzelli; "Ogros", de Léa Fehner; "El sentimiento del verano", de Mikhaël Hers; "Impecable", de Sébastien Marnier; "Un hombre decente", de Emmanuel Finkiel; y "Toda tuya", de Baya Kasmi. Así como los cortometrajes: "1992", "En aguas profundas", "La vuelta al cole", "El último francés", "La convención de Ginebra", "La pandilla de Juliette", "Violencia de grupo", "La carne y los volcanes", "Mamá (s)" y "Velo de silencio". Los títulos se distribuyen en las secciones: "Coming of age", "We are family", "Love & Friendship", "Psycho" y "A woman's life".

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Fuera de concurso se podrán ver los largometrajes: "Los demonios", de Philippe Lesage; "Moka", de Frédéric Mermoud; y "Cleo de 5 a 7" (1961), de Agnès Varda; y los cortos "El paso superior", "Sombras y alas" y "4XD".

También se habilitan tres cortometrajes fuera de concurso y para adultos, en la sección "Midnight screenings": "El fontanero", "En búsqueda del ultra-sexo" y "Un trámite", de Pierre-Marc Drouin.

El jurado, presidido por el cineasta argentino Pablo Trapero, cuenta con Bertrand Bonello (Francia), Fabrice du Welz (Bélgica), Rebecca Zlotowski (Francia), Shlomi Elkabetz (Israel); y, de la prensa internacional, David Jenkins (Gran Bretaña), Elena Vasileva (Rusia), Marc-André Lussier (Canadá), Michiko Yoshitake (Japón), Pablo Scholz (Argentina).

Déjanos tus comentarios en Voiz