lmorel@lanacion.com.py
Río Cuarto, Argentina.
Hoy fue una jornada distinta para Nelson Sanabria, pero resulta imposible separarla de la anterior, en la que al piloto paraguayo le falló el quads (se rompió la torre de navegación) y con ello perdió toda posibilidad de alcanzar su objetivo en el cuarto Dakar en que compite: subir al podio.
Por esta razón, la frustración sigue intacta y se siente en sus gestos y en sus palabras. "Hoy no tuve ningún problema y estuvimos entre los cinco nuevamente (4° en la Etapa 11). Siempre, cuando no hay ningún problema, los errores humanos prácticamente no existen. Hay un alto porcentaje de que sí, pero no. Cuando me pasa algo es por un tema que se rompe (alguna pieza de la máquina), no es algún error humano", manifestó Sanabria en entrevista concedida a La Nación.
Reconoció estar "contento" por haber culminado la etapa, pero igualmente "un poco triste por haber perdido el podio ayer", recordando que el argentino Pablo Copetti "es un corredor al que estaba ganando fácilmente y él está en el podio ahora (3°)". "Yo prácticamente tenía que terminar la etapa de ayer, esos últimos 270 kilómetros, y estaba tercero", agregó quien actualmente ocupa el octavo puesto en la general.
En otro momento, Sanabria reconoció que "como mínimo" el objetivo era llegar al podio. De hecho, recalcó que "hace varios años ese es el objetivo, no solamente venir a participar" y aseguró que "deportivamente" hablando "es difícil" que se produzca algún milagro en los 64 kilómetros de Especial de la última etapa, a correrse este sábado.
"No puedo salir a esperar que desaparezcan tres personas. No, ya está, ayer fue la carrera", dijo con absoluta sinceridad. "Todo el mundo hablaba 'que dura'. No, yo entreno para eso, estaba listo. Ayer fue mi etapa y me falló la máquina", sentenció el abanderado de la tripulación paraguaya en el Dakar 2017, que comenzó en Asunción y culmina en Buenos Aires.
El ganador de la Etapa 11 en quads fue nuevamente el ruso Sergey Karyakin, cómodo líder de la clasificación general y a quien solo una catástrofe quitaría del primer lugar. El chileno Ignacio Casale completa el podio, ocupando el segundo lugar.