De vuelta a la Argentina y después de la inactividad obligada, que demandó muchísimo esfuerzo y cansancio en el enlace de 1.000 kilómetros y fracción, dejando muy poco tiempo al sueño; llegaron las etapas mixtas, pero más de tipo Cross Country en la modalidad de motos en el Dakar: Paraguay, Bolivia, Argentina; algo que nuestro piloto conoce un poco más y con lo que se siente mejor.

En un tramo extenso y de esas características, "El Guerrero" pudo subir en el marcador y comenzar el repunte hacia mejores posiciones, con idea y posibilidades de sostenerlo y mejorar un poco más, en este restito que falta hasta la rampa de Buenos Aires

"Joss" volvió a tener de esas jornadas que (aún difíciles) le dejan transitar más de la forma a la que está acostumbrado y le han rendido de muy buena manera, esas mixtas con dificultades.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Dura, muy dura ha sido, además de larga, esta 10ª Etapa que terminó en San Juan y presentó diferentes escollos a los competidores, con mucha navegación, pero con un sector súper difícil, que transcurrió desde el inicio hasta el kilómetro 80 del recorrido

Sin embargo, en el primer sector cronometrado de esta Prueba Especial, nuestro representante tuvo un golpe, que salió mucho más barato de lo que pudo haber sido, tras romper el caño del escape y golpear la KTM.

Lo importante es que la gestión cerró de muy buena manera, con mejores colocaciones en el clasificador de la Etapa, que redundaron en una mejoría sensible, también, en el Clasificador General de la carrera.

Aun así, la meta sigue siendo el podio final de Buenos Aires, la rampa. Sin distracciones, solo pensando en abordarla, sin importar tanto la posición que se pueda lograr.

La idea es seguir subiendo en la clasificación, pero sin riesgos. Ante la duda, prima el objetivo final

Como decimos en todas nuestras entregas: Seguimos, seguimos y eso es lo importante, si es con mejorías en los puestos, mejor… y sino, igual, así está bien

Este 10° día del Dakar tuvo, tal como estaba previsto, 449 kilómetros, con una Neutralización en el medio, de un poco más de 80

Para completar la etapa, nuestro piloto empleó 9 horas, 02 minutos y 14 segundos, lo que le ubicó en el 65° lugar del marcador, sobrellevando una penalización de 12 minutos

Eso significó una desventaja en relación al ganador, Joan Barreda Bort, oficial de Honda con 3 horas, 12 minutos y 29 segundos.

Ahora, "El Guerrero" se colocó en la 65ª posición del Clasificador General de Motos con un tiempo total de 39 horas, 55 minutos y 24 segundos, lo que lo pone a 11 horas, 47 minutos y 25 segundos, de Sam Sunderland, el británico de KTM- arrastrando una penalidad total de 43 minutos

La etapa de hoy ya mezcla más caminos del tipo rally, pasando de las dunas de San Juan a los caminos del WRC de Córdoba.

Se corre sobre un total de759 kilómetros, de los cuales 292 corresponden a tramos de velocidad pura, en realidad 2 tramos, separados por un Neutralización bastante extensa

En la jornada se recorrerán caminos de las provincias de san Juan, La Rioja, San Luis y Córdoba, para llegar a Río Cuarto, localidad ubicada en el sur de la provincia mediterránea, sede de la famosa prueba mundialista

Declaraciones de “El Guerrero” al final de la jornada

"Esta fue la etapa más dura", dijo Joss para empezar, y siguió: "Cometí un error que me pudo haber costado caro. Ahí rompí el escape y golpeé la moto, pero la Rally es un tanque y sin problemas pude llegar y completar el recorrido, durísimo, muy largo"

Y, prosiguió: "Hubo muchos problemas, varios pilotos abandonaron, otros se complicaron bastante, pero bueno, yo pude otra vez empezar a mejorar, aunque -la verdad- la posición en la que llegue ya no me importa".

Para cerrar, dijo: "Quiero llegar a Buenos Aires, porque cuando me planteé correr esta carrera lo hice pensando en eso, en llegar y correr contra mí, contra mí mismo".

Etiquetas: #Dakar

Déjanos tus comentarios en Voiz