En el marco de su siempre política de innovación, la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) implementará en los próximos días la autorización virtual, es decir, que las empresas importadoras otorguen la licencia a los despachantes de forma digital. Así lo anunció el director de procedimientos aduaneros, Américo Pereira.
Este mecanismo otorgará certeza al mandato de autorización, los documentos contarán con mayor integridad en su contenido, así como en su autenticidad.
El funcionario precisó que el sistema coexistirá con el papel hasta finales de abril, siendo desde el 1 de mayo obligatoria la modalidad en un 100% de forma virtual.
OPERACIONES
La DNA también tiene previsto que los despachantes de las empresas importadoras en general operen desde marzo y hasta abril de forma digital.
El proceso será de transición, es decir, convivirán la firma electrónica (contraseña otorga el Sistema Sofía de Aduanas con datos electrónicos utilizados por el signatario como su medio de identificación) y la digital (otorga una empresa acreditada por el Estado) durante los mencionados meses hasta el 1 de mayo, cuando el despacho digital se tornará obligatorio.
La herramienta permite realizar los trámites de forma virtual mediante la firma digital a la que accede, tanto el funcionario aduanero como una persona designada por la empresa que realiza el despacho. Con el sistema se apunta a agilizar los trámites, evitar fraudes y contribuir con el ahorro de papeles.