El Centro Militar Naval y Aeronáutico inauguró ayer con presencia del presidente de la República, Horacio Cartes, las mejoras introducidas en la institución militar. El monto invertido en las obras fue de G. 5.500 millones, recursos obtenidos gracias a los aportes de los miembros de la asociación, de la cual también forma parte el mandatario y recibió una distinción como presidente honorario.
El titular de la comisión directiva del referido centro militar, José Giménez, detalló las obras realizadas dentro de la institución, que van desde el pórtico de entrada con dos niveles, una muralla sobre la avenida Aviadores del Chaco y un edificio de cuatro niveles, con un salón de eventos en la planta baja, como también otra en el primer nivel, para 200 personas. Los salones de eventos llevan el nombre de dos batallas emblemáticas: Curupayty y Boquerón, haciendo alusión a la Guerra contra la Triple Alianza y la Guerra del Chaco, respectivamente.
En el segundo piso fue inaugurada la oficina administrativa y salón para gimnasio, en el tercer piso un quincho panorámico. La asociación reúne tanto a oficiales activos como retirados de las mencionadas armas singulares de las Fuerzas Armadas de la Nación.
Giménez mencionó que la iniciativa se dio gracias a un grupo de oficiales socios del Centro Militar, al cual se propusieron devolverlo al sitial de preponderancia que le corresponde y pueda así constituirse en un espacio de relacionamiento, de cultura y, por sobre todo, de recreación que honre a la distinguida familia militar.
Por otra parte, recordó que el Centro Militar se originó un 13 de febrero de 1928, cuando un grupo de oficiales de la FFAA acordó la necesidad de construir un centro social profesional de oficiales, con el propósito de estrechar los lazos de compañerismo, promover el interés por los estudios profesionales y al mismo tiempo, dedicar su entusiasmo al constante engrandecimiento de las instituciones armadas de país. En ese entonces, la directiva la presidía un joven Tcnel. José Félix Estigarribia.