Luego de la pausa obligada del miércoles, se reanudó el rally raid más difícil del mundo, ya que se desarrolló la décima etapa del Dakar, entre Chilecito y San Juan.

Un gran desprendimiento de tierra, barro y rocas cerca de Jujuy que acabó el martes con la vida de dos personas ajenas al Dakar, se llevó varias casas por delante y bloqueó el paso de todos los competidores y vehículos de asistencia, lo que obligó a cancelar la denominada "Etapa Reina" entre Salta y San Juan.

Nunca se habían suspendido dos etapas de una misma edición desde que el Dakar llegó a Sudamérica. Con dos etapas canceladas (Oruro-La Paz y Salta-Chilecito) y tres recortadas (Tupiza-Oruro, La Paz-Uyuni y Uyuni-Salta), el Dakar ha perdido cerca de 1.500 kms cronometrados.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El director del Dakar, Etienne Lavigne, reconoció que las condiciones meteorológicas han sido un factor importante desde que el Dakar llegó a Sudamérica hace nueve años, aunque aseguró que siempre ha sido así. "Cuando el rally se celebraba en África también se cancelaban etapas debido a las condiciones meteorológicas", sentenció Lavigne.

Déjanos tus comentarios en Voiz