El director de la Comisión Nacional del Pilcomayo, Óscar Salazar, informó que ayer se procedió a abrir el tapón en el canal de la interconexión del río Pilcomayo y las aguas del mencionado cauce podrán regar el suelo chaqueño paraguayo.
Agregó que continúan con la Comisión Trinacional el proceso de observación de las aguas, en los puntos conocidos como Villa Montes y Misión La Paz. "Llegó el momento de abrir y dar acceso a las aguas", indicó Salazar.
Las predicciones de escasas lluvias en territorio boliviano –previstas para este año– hacen suponer a la Comisión Trinacional del Pilcomayo que no habrá grandes crecidas. No obstante, aseguró que las aguas estarán entrando con régimen "no turbulento, lo que asegurará la estabilidad de nuestros canales, al tiempo que irán apelmazando los suelos y embebiéndolos, recargándose así los acuíferos".
Para evitar problemas como los que se vivieron el año pasado, con la larga sequía que inclusive mató a cientos de animales silvestres y de corral, la máquina excavadora anfibia limpió y despejó de sedimentos el embudo de entrada. "Los caudales esperados serán medios", aseguró Salazar.