Más de 600 personas están siendo empleadas por el gobierno en tres de las obras de envergadura que está siendo impulsadas desde el Ministerio de Obras Públicas y la Senavitat apoyada por la Itaipú, todas en Gran Asunción.

En el superviaducto, la firma española Isolux Corsán sumará desde la próxima semana cien obreros más. La obra se construye en las intersecciones de Madame Lynch y Aviadores del Chaco. De esta manera se convertirá en la construcción que más personal concentrará en Asunción, con 290 obreros. Le sigue la construcción de la ampliación de la Ruta 3, "Gral. Aquino", en el tramo Mariano R. Alonso-Limpio, que da trabajo a más de un centenar de personas de forma directa.

El segundo llamado para la contratación de obreros que construirán el moderno complejo habitacional Barrio San Francisco inició el lunes pasado. En la primera selección que se realizó la semana pasada, 140 hombres fueron contratados para trabajar inmediatamente en la construcción de obras en el ex RC4 y siguen necesitando la incorporación de más trabajadores.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
Foto: Pánfilo Leguizamón.[/caption]

Avances

El superviaducto tiene un avance del 65% y se encuentra en una etapa en que demanda una mayor cantidad de mano de obra para preparar las armaduras y el pavimento del túnel que tiene una extensión de 400 metros y en donde se cargará 2.500 metros cúbicos de hormigón.

La obra es una de las más importantes en Gran Asunción, porque solucionará unos de los nudos más conflictivos en la capital, en lo que respecta a circulación vehicular. La inversión es de G. 124.210 millones y su terminación está prevista para marzo de este año.

Será un paso a desnivel formado por un viaducto sobre la Av. Aviadores del Chaco que permitirá el flujo hacia la autopista Silvio Pettirossi, un túnel en la traza de Madame Lynch, que dará continuidad a los flujos directos de la avenida, y una rotonda a nivel que permitirá realizar los diferentes cambios de sentido de circulación.

Déjanos tus comentarios en Voiz