La Reserva Federal de EEUU (FED) dio señales, el martes, de alzas de tasas que podrían acelerarse, tras los datos nuevos de empleos de EEUU, por lo que el dólar repuntó levemente en todo el mundo. En Paraguay, la cotización arribó 20 puntos y cerró en G. 5.750, según las pizarras del mercado cambiario.

Miembros del banco central estadounidense valoraron antes de ayer las cifras de empleo e inflación en el país y descartaron necesidad de impulso fiscal en el corto plazo, según publicó el portal Diario Financiero de Chile.

Por otro lado, la cotización del dólar abrió la segunda semana de enero al mismo precio que a inicio del primer día hábil del año, en G. 5.750, por lo que marcó un comienzo de año 2017 "tranquilo", totalmente opuesto al del 2016.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En enero del año pasado la divisa norteamericana llegó a su pico más alto de los últimos 9 años y cerró el 15 de ese mes en G. 5.950 a la venta minorista, según las pizarras del mercado cambiario.

EN LA REGIÓN

A nivel regional, el dólar se tranquilizó, mientras que en Europa, el debate sigue entre lo que sucede con Reino Unido con el caso de Brexit y por el lado del precio del petróleo, de acuerdo a los reportes internacionales.

En el cuadro local, el dólar arribó 20 puntos frente al guaraní, tras el último viernes de la semana pasada, pero se posiciona en el mismo precio de G. 5.750 presentado en el primer día hábil del 2017.

Déjanos tus comentarios en Voiz