En el decreto reglamentario del Presupuesto General de la Nación para este año, el Poder Ejecutivo incluirá las medidas de austeridad aprobadas por el Congreso Nacional durante el estudio del proyecto original del Plan de Gastos. La decisión incluye erradicar el pago del conocido como "aguinaldo extra" para los funcionarios estatales.

Al respecto, el viceministro de Administración Financiera, Ramón Ramírez, dijo que el documento contemplará un tope de recursos al servicio de catering, que el parlamento limitó a G. 500 millones por entidad; además se consignará la suma de hasta G. 1.500.00, por funcionario para el pago del seguro médico y la fijación del monto para la contratación de seguridad privada, lo que no podrá sobrepasar el 30% de lo asignado el año pasado.

"La idea es tener la próxima semana el decreto reglamentario. En el mismo se incorporará ya la suspensión de los mal llamados aguinaldos extras o gratificaciones extras, tal como se anunció en su momento", enfatizó Ramírez.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Aunque se desconoce con precisión cuánto será el ahorro que representará para el Estado el no pago del "premio" en todas las entidades públicas durante este 2017, se estima que rondará los G. 60.000 millones.

IMPLEMENTACIÓN

A finales de setiembre del año pasado, el Poder Ejecutivo emitió el Decreto N° 6012 por el cual suspendía el pago de gratificaciones anuales o premios al personal, establecido en el artículo 40 de la Ley 5554/2016 del Presupuesto General de la Nación 2016.

En aquella ocasión, desde el Ministerio de Hacienda ratificaron que ya no serían pagados los premios a los funcionarios, tal como quedó establecido en el documento firmado por el presidente de la República, Horacio Cartes.

De los G. 10.000 millones previstos para el mencionado rubro, el fisco redireccionó en el 2016 la suma de G. 7.500 millones para el Programa de Kits Escolares del Ministerio de Educación y Cultura (MEC).

Déjanos tus comentarios en Voiz