180 mil alumnos escolares de todo el departamento Central podrían quedar sin sus meriendas debido a que los proveedores correspondientes no se presentaron al llamado de licitación realizado por la Gobernación departamental.

La ausencia se debe a que la Cámara Paraguaya de Industriales Lácteos no tiene garantías de pago de una multimillonaria deuda que tiene Central con los proveedores.

Así lo confirmó Erno Becker, titular de dicha cámara, a la 970 AM. Agregó que -luego varias reuniones con el gobernador Blas Lanzoni- aún no consiguieron un acuerdo real de pago de las deudas. Y que por dicho motivo, no podrán seguir produciendo y tampoco satisfacer la demanda escolar.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"Es una deuda muy grande y añeja. Por lo menos la tienen que disminuir. Ya es el 2016 y las empresas de la cámara están aguantando sus costos. Queremos una promesa seria de parte del gobernador Lanzoni", reclamó el empresario.

Compromiso financiero

Según Becker, el monto total de la deuda asciende a los G. 23.582 millones y data del año 2014. Apuntó que -recientemente- Chortizer cobro una parte de la deuda, la cual responde a la cifra de G. 825 millones correspondientes al 2013.

"Hay que ver que pasa con la licitación. Al parecer, se presentó otra empresa ajena a la cámara. Esta deuda realmente afecta al sector productivo, y por ende, a la merienda de los niños de Central. Ya que de los alumnos de Asunción se encarga directamente el Ministerio de Educación y Cultura", dijo.

Impago

El empresario refirió que los fondos destinados a estos pagos, como así también para la merienda, provienen del Ministerio de Hacienda. "También Hacienda destina fondos de royalties gracias a un decreto presidencial. Pero nosotros no tenemos injerencia para elegir los fondos. Es algo ajeno a nosotros", dijo.

En ese sentido, Becker expresó que ya se reunieron muchas veces con el Gobernador, con la Dirección de Contrataciones Públicas, hasta con Hacienda, pero hasta ahora sin conseguir respuestas.

"El gobernador atribuye la capacidad de impago a que "supuestamente" Hacienda no libera el dinero. Pero desde Hacienda nos dicen que ya se transfirió el monto", reclamó.

Déjanos tus comentarios en Voiz