El Gobierno inauguró obras y entregó aportes a productores del departamento de San Pedro, en un acto cumplido ayer en la capital del segundo departamento, con la presencia del presidente de la República, Horacio Cartes; el vicepresidente Juan Afara, ministros, parlamentarios, autoridades departamentales, como el gobernador de San Pedro, intendentes municipales de la zona e invitados especiales.

El acto central se realizó en el polideportivo ex Diben, situado en la ciudad de San Pedro de Ycuamandyyú, donde el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) entregó aportes financieros y kits de herramientas menores a 973 familias del departamento de San Pedro, con una inversión de G. 4.034.154.792; en tanto que la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (Sinadis) entregó sillas de ruedas.

En cuanto a obras públicas, quedaron inauguradas calles empedradas en la ciudad de San Pedro de Ycuamandyyú, entre otros trabajos encarados por la gobernación departamental.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
Uno de los productores recibe implementos que utilizará en sus cultivos.FOTO:LORENZO AGÜERO[/caption]

El gobernador enfatizó su pedido al Presidente para la construcción de la ruta asfaltada que una Puerto Jejuí (San Pedro) con Belén (Concepción). "Nosotros no olvidamos el compromiso del ministro de Obras Públicas, quien nos prometió que se realizará esta ruta asfaltada y eso señor Presidente te pedimos que se nos haga, por favor, porque muy grande desarrollará a nuestro departamento", señaló.

Rodríguez abogó además por una solución definitiva a la problemática de las tierras de Andrés Barbero, que fue una donación del gobierno italiano al Estado de Paraguay, pero hasta ahora no se ha podido entregar los títulos a los ocupantes debido a un conflicto en cuanto a las dimensiones. La donación fue de 17.343 Há, mientras la mensura judicial que se había realizado solo encontró 14.000 Há y los ocupantes insisten en que se encuentren la totalidad de la donación.

"Vos, Presidente, tenés más restos que yo, pero si no podés, yo compraré las 3 mil hectáreas que faltan para completar y dar tranquilidad a los pobladores de esa zona", concluyó el gobernador, aplaudido por los presentes.

Déjanos tus comentarios en Voiz