La generación de energía a partir de la biomasa es una solución viable en países con gran potencial agrícola como Paraguay, según el
. "La producción de biogás asegura la correcta eliminación de los residuos animales, residuos orgánicos, garantiza un ingreso extra al productor", afirman.
Según el Ministerio de Agricultura y Ganadería, la agricultura representa 25% del producto interno bruto (PIB) del Paraguay actualmente. Para los próximos años, la perspectiva es incrementar la producción con la expansión de las exportaciones en el sector.
El biogás puede producirse a partir de diversos tipos de biomasas que se encuentran en Paraguay como residuos animales, residuos industriales de la producción de etanol, entre otros. Se ha demonstrado en las 11 unidades de biogás instaladas el potencial de generación de energía, supervisadas por el Centro Internacional de Energía Renovable Biogás (CIBiogás) en Brasil.
Déficit en infraestructura
De acuerdo con el Viceministerio de Energía y Minas de Paraguay, casi 25% de la electricidad del país no llega al consumidor final por problemas en la red de transmisión o de distribución. El problema afecta incluso a las zonas rurales que son más alejadas de los centros urbanos. Por lo tanto, la diversificación y descentralización de la generación de energías estan previstas entre los desafios del proyecto de la Política de Energía de Paraguay que proporciona los objetivos de desarrollo en el sector para el país en 2040.
"Paraguay tiene un gran potencial para ser explorado en área de biogás debido al crecimiento del sector agrícola en el país", dice el director de desarrollo tecnológico del CIBiogás, Rafael González.
Además de ser una fuente de energía eléctrica, el biogás puede ser utilizado para generar biocombustible o energía térmica. La generación de un combustible eficiente en territorio paraguayo puede reducir la dependencia del petróleo, que es importado.
Paraguay consume cerca de 35 mil barriles de petróleo por día en promedio, de acuerdo con la encuesta publicada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Conocido como combustible verde, el biometano se obtiene filtrando el biogás y tiene un rango de 30% mayor que la gasolina y reduce en 90% la emisión de gases contaminantes.
Sobre el CIBiogás
El CIBiogás (Centro Internacional de energía renovable biogás) es una institución científica, tecnológica y de innovación, formado por 16 instituciones que desarrollan o apoyan projectos relacionados con las energías renovables. Su estructura cuenta con un laboratorio de biogás en el Parque Tecnológico Itaipu, en Foz de Iguazu, en Paraná, y 11 plantas de biogás en Brasil.